Las 9 Mejores Playas de Menorca que No Puedes Perderte
Menorca es una de las joyas escondidas de mayor originalidad en las Islas Baleares. Casi todas las mejores playas de Menorca son vírgenes y de una belleza agreste, que atrae a muchos en búsqueda de un plan más tranquilo que el de las grandes multitudes de sus hermanas en el archipiélago, como Mallorca o Ibiza. Es por ello que una cantidad creciente de turistas del mundo entero optan por este espacio único a la hora de planear sus vacaciones. Te explicamos por qué.
De las cinco Islas Baleares, Menorca es la más septentrional de todas y la segunda en tamaño. Sin embargo la podemos recorrer en poco tiempo, característica que le otorga cierto aire de intimidad a todo el ambiente de este particular rincón mediterráneo. Si vas desde la punta más occidental hasta el extremo oriental, tardas apenas una hora en coche, por la única carretera que cruza la isla. De norte a sur el recorrido es aún menor: en apenas media hora llegas de un lado al otro a través de los ondulantes caminos menorquines.
Menorca cuenta con un ecosistema protegido de gran importancia ecológica, por lo que en 1993 la UNESCO decidió otorgarle estatus de Reserva de la Biosfera. Ha estado poblada desde tiempos inmemoriales, y en toda su extensión pueden conseguirse restos de épocas prehistóricas, fenicias, romanas y musulmanas, así como influencias más recientes, ya que también estuvo dominada por franceses e ingleses durante el siglo XVIII.
Es la tercera isla balear con más población, unos 91.000 habitantes, aunque suele llegar a albergar más de 200.000 personas a lo largo de la época veraniega. Claro está, no llega a las grandes aglomeraciones que normalmente se consiguen en las vecinas Mallorca o Ibiza.
La particularidad de Menorca es que casi todas sus playas son vírgenes. Están muy protegidas de los avances urbanos, ya que no cuentan con pueblos cercanos. Por lo general deberemos aparcar el coche a mínimo diez minutos de distancia, y en más de una ocasión te toca caminar hasta más de una hora para llegar a los espectaculares arenales que ofrece esta hermosa isla.
Mahón, o Mahó en balear, es actualmente la capital, situada hacia el este. Este hermoso puerto situado sobre la costa oriental está lleno de hermosas construcciones de diferentes épocas, incluyendo toda una serie de monumentos megalíticos, como navetas, taulas y talayots, con unos 4.000 años de antigüedad.
El foco urbano central de Menorca es sin embargo la Ciudadela –la famosa Ciutadella. Está ubicada en el extremo occidental de la isla, y cuenta con una infraestructura de gran importancia histórica, por haber sido capital en siglos anteriores. El ambiente que se forma en temporada alta es magnífico, con sus edificios antiguos iluminados y rodeados de cafés, bares y restaurantes al aire libre, cada uno más encantador que el otro. Las vistas de la Catedral o del Castillo de San Nicolás son extraordinarias. Ofrece un particular encanto inglés, ya que todavía sobreviven muchos edificios de cuando éstos dominaron la isla.
Mejores playas y calas de Menorca
Cala Macarella y Cala Macarelleta (Ciutadella)
Cala Macarella es una de las playas más emblemáticas de Menorca, situada en la costa sur de la isla, a unos 14 km de Ciutadella. Destaca por su arena blanca y fina, sus aguas cristalinas de tonos turquesa y el impresionante paisaje de acantilados cubiertos de pinos que la rodea. Es una de las calas más fotografiadas de la isla y un destino imprescindible para quienes buscan un entorno natural de gran belleza.
Para llegar a Cala Macarella, podemos tomar un autobús desde Ciutadella en temporada alta, ya que el acceso en coche está restringido. Otra opción es caminar desde Cala Galdana, siguiendo un sendero costero bien señalizado que ofrece vistas espectaculares del mar. También es posible acceder en barco o en kayak desde otras calas cercanas.
Es una cala ideal para nadar y practicar snorkel gracias a la claridad de sus aguas y su rica vida marina. A pocos metros se encuentra Cala Macarelleta, un rincón más pequeño y frecuentado por naturistas. Debido a su popularidad, recomendamos visitarla temprano por la mañana o fuera de los meses de verano para disfrutar de un ambiente más tranquilo.
Calas Mitjana y Mitjaneta (Ferreríes)
Sobre la costa suroeste te encuentras con dos de las calas más famosas de toda Menorca, situadas en una bahía espectacular. Mitjana y Mitjaneta son las propias para sacarse una foto de postal, con su mar azul transparente y rodeadas por acantilados de baja altura bastante frondosos. Ambas están a menos de doscientos metros de distancia.
Mitjana es más ancha que larga, siendo su longitud de noventa metros, mientras que del borde del mar hasta el comienzo de las rocas circundantes se pueden disfrutar de ciento cuarenta metros de arena. Por su lado, Mitjaneta mide treinta y ocho metros de largo y apenas siete metros de ancho.
- Ten en cuenta que estas calas son completamente vírgenes, por lo que debemos traer nuestra propia comida y bebida.
- Hacia el extremo occidental de Mitjana, se encuentran unas cuevas abiertas al público.
- El conjunto de Mitjana/Mitjaneta está ubicado dentro de una Zona Natural de Especial Interés.
Cala Turqueta
Cala Turqueta es otra de las playas más famosas de Menorca, conocida por sus aguas cristalinas de un intenso tono turquesa que le da nombre. Se encuentra en la costa sur de la isla, a unos 10 km de Ciutadella, y está rodeada de un frondoso bosque de pinos que le da un aire paradisíaco y resguardado del viento haciendo de ella una de las mejores calas. Un lugar ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
Para llegar a Cala Turqueta, se puede acceder en coche hasta el aparcamiento habilitado, situado a unos 10-15 minutos a pie de la playa. Durante la temporada alta, el parking se llena rápidamente, por lo que es recomendable llegar temprano. También es posible acceder en barco o hacer una ruta de senderismo desde otras calas cercanas, como Cala Macarella o Son Saura.
Es una playa perfecta para nadar y hacer snorkel gracias a la claridad de sus aguas y la tranquilidad del mar. No cuenta con grandes servicios, salvo un pequeño chiringuito en el parking, lo que ayuda a mantener su carácter natural y virgen.
Para disfrutar al máximo, recomendamos llevar comida y bebida, así como protección solar y calzado cómodo para el acceso.
Playas de Algaiarens / La Vall (Ciutadella)
El conjunto de playas de Algaiarens se encuentra bastante cerca de Ciutadella, rodando unos pocos kilómetros hacia el norte. También conocidas como La Vall, se dividen en dos áreas: des Tancats y des Bots. Ambas calas son vírgenes, de arena fina color blanco, y sumamente hermosas.
Esta zona tiene la gran ventaja de contar con servicio de autobús, que te deja a una distancia de apenas un kilómetro. Si decidimos ir en coche, La Vall tiene dos zonas de parking, a apenas 300 y 500 metros de distancia respectivamente.
- Muy cerca se encuentra una hermosa finca donde se pueden hacer excursiones a caballo.
- Algaiarens / La Vall cuenta con Bandera Azul.
- A ciertas horas del día sopla suficiente viento, momento que toman los surfistas para correr las olas.
Playa de Cavalleria (Es Mercadal)
Si deseas una alternativa diferente a las playas de arena blanca de otras áreas menorquinas, te recomendamos visitar la Playa de Cavalleria al noreste de la isla. Con su medio kilómetro de arena rojiza lleno de dunas, este lugar tiene una particular encanto que podría estar ubicado en el planeta Marte.
Esta playa es perfecta para todos los gustos, ya que hacia un lado las aguas son bastante calmadas, ideales para familias que buscan un oleaje moderado; pero hacia el otro extremo, las olas suelen ser más salvajes, lo cual atrae a un amplio público surfista.
A pesar de que Cavalleria es virgen, cuenta con aseos públicos y un aparcamiento a solo cinco minutos de la costa. Además está dentro de la ruta del Camino (Camí) de Cavalls, un tramo de tres kilómetros que une varias playas de la zona.
- Playa de Cavalleria está galardonada con la Bandera Azul.
- En este espacio está permitida la práctica del nudismo.
- Hacia el extremo septentrional de esta hermosa playa puedes divisar el peculiar Faro del Cabo Cavalleria, un panorama sin duda muy hermoso.
Cala Pregondó (Es Mercadal)
Cala Pregondó, o Pregonda, es otra linda playa menorquina de arena entre dorada y rojiza, que hace un impactante contraste con sus aguas turquesas. Presenta un panorama bastante atractivo, con la serie de islotes que están regados a lo largo de toda la costa. Ubicada en el norte de la isla, queda muy cerca de Cavalleria.
Esta playa es completamente virgen, sin ningún tipo de servicios, aunque si se te olvida traer algo de comida o bebida, tienes la tranquilidad que en la zona del aparcamiento se encuentra un pequeño restaurante que saca a más de uno de apuros.
- Pregondó está incluida dentro de las Áreas Naturales de Especial Interés de Menorca.
- Hay que caminar unos veinte minutos desde el aparcamiento por el Camí de Cavalls para llegar hasta la playa.
- El entorno de Pregondó es bastante árido.
- En el islote situado justo frente a la playa se encuentra un acantilado, desde donde muchos se atreven a saltar hacia la piscina natural que se encuentra justo debajo.
Playa de Escorxada (Migjorn Gransur)
Hacia el sur de Menorca se encuentra la hermosa Playa de Escorxada. Al estar bastante retirada del aparcamiento que le corresponde, tiene la ventaja de ofrecer un espacio menos concurrido, perfecto para aquellos que buscan alejarse de las multitudes.
Debes caminar más de una hora desde la Playa de Binigaus para poder llegar a ella, pero no queda duda que la excursión al borde del mar –que de por si también es espectacular– valdrá la pena. Te consigues con una bahía en forma de herradura de apenas cien metros de longitud, arena fina muy blanca, aguas transparentes color aguamarina y rodeada de pequeños acantilados boscosos. Sin duda todo un espectáculo.
Nosotros somos de andar pero si no te seduce realizar la caminata, hace pocos años se instaló un servicio de taxi marítimo, que en pocos minutos te lleva desde Cala Galdana directo a la orilla de Escorxada. Muchos barcos privados también fondean en sus aguas.
- Tener en cuenta que esta es una cala complemente virgen, por lo que no hay ningún tipo de servicios.
- En Escorxada se permite el nudismo.
- Puedes observar restos arqueológicos en esta maravillosa cala.